¿Qué son los prebióticos?
Los prebióticos contribuyen a un ambiente intestinal saludable y al equilibrio de la microbiota. Actúan como sustrato para bacterias benéficas, estimulando su crecimiento y actividad. Esto ayuda a competir contra microorganismos patógenos, beneficiando la salud animal.
Se recomienda su uso desde el nacimiento, cuando la microbiota comienza a formarse. Estudios demuestran que animales como aves y cerdos alimentados desde temprano con prebióticos tienen mejor crecimiento y menor mortalidad. Mantener la microbiota equilibrada mejora la absorción de nutrientes, la conversión alimenticia y el desarrollo saludable.
β-Glucanos
Interactúan con células inmunocompetentes, modulando positivamente el sistema inmune y mejorando la resistencia contra patógenos.
Mananoligossacarídeos
Aglutinan bacterias patógenas como E. coli y Salmonella, impidiendo su colonización y sirviendo como sustrato para bacterias benéficas.